0. Introducción#

Manual de Fonética y Fonología del Español: Teoría y Práctica

Universidad de Nevada, Reno
Profesor: Dr. Santi Arróniz (sarroniz@unr.edu)


Bienvenid@ al libro interactivo de SPAN 312: Fonética y Fonología del Español. Este recurso digital acompaña el curso y está diseñado para ayudarte a explorar los sonidos del español desde una perspectiva articulatoria, acústica y fonológica.

Aquí encontrarás explicaciones teóricas, ejemplos auditivos, prácticas interactivas y herramientas de análisis que te permitirán desarrollar una comprensión profunda y aplicada del sistema sonoro del español.

Descripción del curso#

Este curso introduce al estudio de la fonética y la fonología del español, con énfasis en:

  • La transcripción fonética y el Alfabeto Fonético Internacional (AFI)

  • Los sonidos del español (consonantes, vocales, sílabas, entonación)

  • La variación dialectal y la dimensión sociolingüística

  • Aplicaciones en adquisición de lenguas, análisis del habla y lingüística forense

Combinaremos contenidos teóricos, prácticas auditivas, y análisis computacional utilizando herramientas como Praat y Jupyter Notebooks.

¿Qué encontrarás en este libro?#

Este libro digital incluye:

  • Resúmenes temáticos y conceptos clave

  • Ejemplos de audio y visualización del habla

  • Actividades prácticas y autoevaluaciones

  • Guías y tutoriales aplicados (ej. Praat)

Todo el contenido está organizado de manera modular e interactiva. Puedes explorar los temas a tu ritmo, volver cuando lo necesites y usar el libro como espacio de trabajo personal.

Cómo navegar este libro#

Usa la barra lateral para moverte por los módulos. Puedes acceder directamente a:

  • Unidades temáticas y semanas del curso

  • Actividades de transcripción y análisis fonético

  • Visualizaciones del habla y espectrogramas

  • Laboratorios de Praat

  • Quizzes de repaso y preparación para exámenes

Mensaje del profesor#

Este libro no es solo un texto, sino un espacio de aprendizaje activo. Puedes volver a él en cualquier momento, marcar secciones clave, practicar a tu ritmo y usarlo como recurso central para tus tareas y reflexiones. ¡Aprovéchalo al máximo!